Mostrando entradas con la etiqueta AOGLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AOGLP. Mostrar todas las entradas

El taxi madrileño, cada vez menos contaminante, y en Baleares porque NO ?

El taxi madrileño, cada vez menos contaminante, y en Baleares porque NO ?


Un total de 618 autotaxis han sido renovados por vehículos menos contaminantes en la Comunidad de Madrid a lo largo de 2015. Esta renovación de la flota está impulsada por las ayudas que ofrece la Comunidad a los profesionales del taxi, dentro del denominado Plan Azul+ que incluye 58 medidas para mejorar la calidad del aire.

Estos datos fueron señalados en el día de ayer por Miguel Ángel Ruiz, viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, durante la celebración de un foro relativo al crecimiento del autogás, organizado por la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP).

El representante del Gobierno regional hizo hincapié en el Plan de Incentivos Autotaxi Madrid (PIAM) que, en teoría, debería destinar un millón de euros anuales hasta el 2020 para ofrecer incentivos a los profesionales que decidan renovar sus vehículos. La cantidad de esas ayudas van desde los 1.000 hasta los 6.000 euros en función de las emisiones del vehículo adquirido.

Gracias a estas ayudas, que están incluidas dentro de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, en 2015 se han sustituido un total de 618 taxis, lo que en términos de reducción de emisiones se traduce en 13 toneladas de NOx y 2.904 de CO2 al año. 

Y en Baleares porque NO?? el 70% de las emisiones en Baleares provienen del sector transporte, pero no existe ningún  plan de ayudas autonómico para la renovación de vehículos eficientes.

Fuente: La gaceta del taxi.
Leer Más

Aumentan las ventas de vehículos con combustibles alternativos

Aumentan las ventas de vehículos con combustibles alternativos

Las cifras no dejan lugar a la duda. El autogas y los combustibles alternativos están de moda y su crecimiento no cesa.

Las cifras no dejan lugar a la duda. El autogas y los combustibles alternativos están de moda y su crecimiento no cesa. El último dato es una prueba más: las matriculaciones de automóviles con combustibles alternativos y eléctricos en nuestro continente se situaron en casi 460000 unidades desde enero hasta septiembre del presente año. Para ser más exactos, 458683 nuevos coches en Europa, lo que supone una subida del 21,9%, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.

Además, en el tercer trimestre del ejercicio, las entregas de este tipo de modelos alcanzaron un volumen de 141276 unidades en el mercado europeo, lo que supone un 15,6% con respecto a las 122188 unidades vendidas en dicho periodo de 2014.

Y si nos centramos en los datos de nuestro país, más de lo mismo. Recordemos los datos que sacamos recientemente, que muestra que, en España, el autogas se consolida como el primer combustible alternativo, con un crecimiento del 19% durante el primer semestre del presente año con respecto a 2014. Y no solo eso, sino que el consumo de autogas ha experimentado un crecimiento del 117% en los últimos cinco años.

Unos datos que confirman la buena salud por la que actualmente pasa el sector de los combustibles alternativos. Una opción por la que cada vez más conductores se decantan y no solo por el ahorro energético que conlleva sino, además, por las numerosas ventajas para el cuidado del medio ambiente. Así, el autogas es el combustible alternativo más utilizado no solo en España sino también a nivel mundial, con más de 25 millones de vehículos circulando en la actualidad.

Fuente: AOGLP
Leer Más